Es muy fácil trabajar con Google
Drive, a continuación os voy a detallar los pasos para que podáis utilizarlo.
Buscaremos en la barra de buscador google drive y pincharemos en la primera opción que nos salga.
Cuando pinchemos la primera opción no
saldrá la siguiente página, en ella si tenemos una cuenta de correo gmail la
pondremos y sino daremos a crear una cuenta.
Una vez dentro, en primero lugar vamos
a ver como crear un documento en google drive, para ello
pincharemos crear: documentos.
En Documento:
Veremos primero como compartir documentos, para esto pincharemos en la barra de arriba donde pone archivo > compartir.
- Compartir sirve para
compartir el documento con mas personas. Asi el compañero está viendo lo
que estamos escribiendo en este documento y esto hace que varias personas
puedan trabajar en el mismo documento.
Una vez hayamos pinchado a compartir
nos saldrá la siguiente página, donde tenemos que ponerle un titulo al
documento para poder compartirlo.
Cuando hayamos puesto el nombre le
damos a guardar y aparecerá:
En esta página pinchamos en avanzada y
nos aparecerá esta página:
Lo primero que haremos aquí es donde
pone quien tiene acceso le daremos a cambiar lo pondremos en: Si, cualquier
usuario con enlace. y a guardar. O también podemos poner no ciertos usuarios.
Seguidamente:
Donde pone invitar a personas
introduciremos los nombres o correos electrónicos de las personas con las que
queramos compartir el documento. Una vez puesto le daremos a listo y ya
tendremos nuestro documento compartido.
Ahora veremos historial de revisión,
para ello pincharemos en archivo> ver historial de revisión:
En historial de revisión podemos ver
las modificaciones que cada persona ha ido haciendo.
En archivo también encontramos:
archivo>descargar como..
El documento lo podemos descargar
como:
- Microsoft Word
- Formato Documentopen
- Formato de texto enriquecido
- Documento PDF
- Texto sin formato
- Página web
Otra de las opciones que encontramos
en archivo es: publicar en la web.
- Por un lado podemos crear un enlace
directo.
- O por otro podemos darle a
incrustar:
Cuando le damos a incrustar se nos
crea un código html, este código lo copiaremos pulsando ctrl+c y lo pegaremos
en la pestaña html. para acceder directamente.
En archivo otra cosa que podemos hacer
es enviar correo a los colaboradores. Podemos elegir la opción de quien
tenga el enlace solo pueda ver, editar o comentar, sino tenemos colaboradores
escribimos el correo de la persona a la que queramos enviar y pinchamos enviar.
En archivo>configuración de la
página.
Aquí podemos modificar orientación,
tamaño del papel, color de la página y Margenes.
En general en archivo podemos
encontrar las siguientes opciones:
En la opción de insertar encontramos insertar: imágenes, enlaces,
ecuaciones... etc.
Otras opciones: editar, ver, formato, herramientas, tabla, complementos y
ayuda.
Ahora volvemos al menu de google Drive y pinchamos en crear: presentación.
Una vez dentro tendremos que elegir un
diseño y aceptar.
La presentación funciona igual que el
documento podemos modificar el diseño, editar, ver, etc. y también como hemos
visto en el documento podemos publicar en la web. Para ello, pinchamos en
archico>publicar en la web.
En google Drive también podemos crear
un: formulario. Pinchamos a
empezar:
Para empezar a crear el formulario lo
primero que tenemos que hacer es ponerle un titulo y
a continuación, escogemos el tipo de
pregunta. Para hacer mas preguntas le doy a duplicar.
Cuando ya tengamos el formulario
creado le damos a enviar formulario, pongo el correo de la persona a la
cual quiero enviárselo y le damos a Ok.
En google drive también podemos crear hojas de cálculo y crear dibujos.
Os adjunto un enlace de un vídeo para
que podáis verlo de forma más visual como funciona google drive:
No hay comentarios:
Publicar un comentario