miércoles, 8 de octubre de 2014

Tema 4- Las TIC en la sociedad digial

1. Características de la sociedad TIC
  • Ser una sociedad globalizada, en general se refiera a la interrelación e interconexión entre distintos aspectos de la vida social: primero en lo económico, segundo en lo cultural y tercero basado en un modelo de vida "americano".
  • Gira en entorno a las tecnologías de la información y comunicación, las tecnologías han surgido y se han  desarrollado a gran velocidad.
  • Aparición de nuevos sectores laborales, esta creando nuevas modalidades laborales como teletrabajo que consiste en la realización de la actividad  laboral utilizando redes de comunicación.
  • Exceso de información, mostrar habilidades para enfrentarnos a tanta información y seleccionar de esta la más útil de la que no lo es.
  • Aprender a aprender, significa que los estudiantes se comprometan a construir su conocimiento a partir de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores, ofreciéndoles respuestas rápidas y fiables.
  • Alcanza todos los sectores de la sociedad, influye en diferentes ámbitos tanto formales, informales como no formales.
  • Brecha digital, en todos los lugares no se distribuyen por igual las TIC.
  • Nuevo tipo de inteligencia, debido a la interacción de las personas con las tecnologías generan una nueva inteligencia basadas en una sociedad de memoria a una de conocimiento.
  • Velocidad del cambio, se refiera a que las tecnologías cambian muy rápidamente , es decir una vez que nacen  mueren substituyéndose  por otras nuevas y mejores. 
    
2. ¿Qué son las Tic?

Conjunto de procesos y productos derivados de las herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación, relacionadas con el almacenamiento , procesamiento y transmisión digitalizada de la información.En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…




3 .Características que presentan las TIC

  • Inmaterialidad: La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
  • Deslocalización: Las TIC no puede adaptarse a todo los lugares por igual, ni a todos los centros educativos.
  • Interactividad: Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
  • Instantanedad: Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
  • Reproducción limitada: podemos encontrar toda una seria de contenidos y reproducirlos de forma limita.
  • No linealidad (hiperenlaces): vínculos que te llevan a otros lugares donde hay información adherida. 
  • Interconexión: de la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido. 
  • Diversidad/Multiformato (texto, imagen, sonido): si buscamos en las redes podremos encontrar diversidad de elementos como son imágenes, vídeos, documentos, música.

4. Aportaciones de las TIC

   Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos,   enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas...

      Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web..., que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información 

      Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki...

      Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media. Y un disco duro portátil de 200 Gbytes, puede almacenar muchos largometraje con buena calidad de imagen.

      Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC. Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores, que en definitiva son  "máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas".

      Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... Esta interacción es una consecuencia de que los ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios. 

      Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica  y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información,  procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos,  programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes...

      Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar. 





5. Las  limitaciones que presentan las TIC

Problemas técnicos, incompatibilidad entre diversos tipo de ordenados y sistemas operativos.
Falte de formación, la necesidad de unos conocimientos técnicos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad actitudes favorables.
Problemas de seguridad, circunstancias como el riesgo de que se produzca en exceso no autorizado a los ordenadores de las empresas que están conectados a internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales.
Barreras económicas, a pesar del progresivo almacenamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aun resulta prohibido para muchas familias
Barreras culturales, el idioma también afecta a que las TIC no sean comprendidas por todos, ya que la falta de conocimientos lingüísticos dificultan el manejo de las TIC.


No hay comentarios:

Publicar un comentario