miércoles, 5 de noviembre de 2014

Práctica 5- Glogster EDU

¿Qué es Glogster?
Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite crear murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una PDI o pizarra digital normal como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos.
A continuación os voy a detallar paso a paso como crear un mural en la aplicación "Glogster".


PASO 1: Buscamos en google: GLOGSTER.
Pinchamos la primera opción que nos aparece en google.

PASO 2: Una vez hallamos entrado pinchamos donde poner: EDUCATOR SING UP.


PASO 3: A continuación nos aparecerá lo siguiente:



Nosotros tenemos que pinchar donde pone LOG IN.

PASO 4: Ahora, no escribimos nada, pincharemos en la parte superior de la derecha donde pone: SIGN IN WITH GOOGLE. 
Para esta opción se necesita una cuenta de google.



PASO 5: Una vez hallamos entrado nos aparecerá la siguiente imagen:


Ahora pincharemos donde pone: CREATE NEW GLOG.

PASO 6: Ahora escogeremos una de las plantillas, las que queramos, y la abriremos.


PASO 7: Cuando hayamos seleccionado la plantilla deseada, se nos abrirá y ya podemos empezar a trabajar.


PASO 8: Vamos a ver el significado de los siguientes iconos:



1- + es para que aparezca la barra de herramientas.
2- El siguiente símbolo es para subir una imagen.
3- El dibujo de la nube nos da la posibilidad de que nosotros podamos añadir alguna foto de alguna página web.
Ej: Buscamos en google por ejemplo facebook y en imágenes seleccionas una y la abres en grande, luego copiamos el link en glogster y se añade la imagén
4- El dibujo de la camarita es para subir vídeos.

PASO 9: Ahora vamos a empezar a ver como funciona la barra de herramientas:

1- TEXT: En este apartado encontramos bocadillos, cuadros de text, etc. Donde podemos escribir. Hay de muchos tipos como de arte, bioligia, escuela, etc.

2- GRAPHICS: En graphics podemos inserta dibujos, como he dicho anteriormete, hay de varios estilos, como por ejemplo insectos, planetas, etc.

3- IMAGE: En esta opcion podemos subir imagenes de nuestro ordenador o buscarlas de google.

Para subir las imágenes de nuestro ordenador pinchamos en el dibujo de la parte de la izquierda, que es un medio cuadrado con una flecha hacia arriba.

Para subir las imágenes de google le damos donde pone Google y dónde pone search escribimos lo que queremos buscar.

4- VALL: Este apartado son lo fondos que podemos poner en nuestro mural.

Pueden ser:
  • Imágenes de nuestro ordenador, que se suben como he dicho anteriormente
  • Imágenes de la galeria de glogster que hay de verias temáticas.
  • De un color solido
  • O buscadas de Google.
5- AUDIO:
Podemos inserta sonidos de audio desde nuestro ordenador con el icono que he explicado anteriormente.

6- VÍDEO:
Los vídeos podremos subirlos o bien desde nuestro ordenador o buscarlos directamente desde YouTube.

PASO 10: Cuando subimos una imagen, un grapichs, o un texto, nos sale una barra de herramientas como se muestra en la imagen siguiente :


Ahora os explicaré el significado de cada uno de los iconos:
Como podéis ver en la imagen el  cuadro que aparece se utiliza para darle efecto a las imágenes:
  • Debajo aparece un icono con una T, que sirve para editar el texto, es decir: cambiar la letra, poner negrita, cambiar el color de la letra, etc...
  • El icono donde aparece un cuadrado y una pequeña estrella en la parte derecha, con este botón podemos cambiar los colores de los cuadros de texto...
  • Con el icono que tiene dos piezas simétricas dando vueltas,  podemos convertir un vídeo en una imagen. 
  • Con el icono que tiene dos círculos que se están uniendo encontraremos los ajustes del vídeo
  • Y con la última opción podemos añadir un URL.
A continuación os explico para que sirve cada uno de estos botones.

Cuadro 1: Es para poner las imágenes delante.
Cuadro 2: Para poner la imagen detrás.
Cuadro 3: Para hacer una copia de la imagen.
Cuadro 4: Para volver hacia atrás 
Cuadro 5: El candado para que no salga la barra de herramientas de la imagen.
Cuadro 6: Para eliminar.

PASO 11: Una vez finalizado nuestro mural, para guardarlo le daremos a SAVE y nos aparecerá la siguiente imagen:


Ahora escribimos en los siguiente apartados:

Glog Name: (Nombre del mural), en mi caso "La granja".
Discipline: lo dejamos con formes está.
En Grades: tampoco cambimos nada.
En tags: ponemos "Educación" "Infantil", separado.
Y luego ponemos PUBLIC WITH REGLOG.

PASO 12: En la imagen siguiente pinchamos en DASHBOARD.


PASO 13: Por último una, vez guardado nos aparecerá la siguiente página:


Para finalizar esta explicación os adjunto el URL de el mural que he creado en Glogster sobre la granja, para niños de infantil, en el cual aparecen los distintos animales de la granja, espero que os guste.




No hay comentarios:

Publicar un comentario