Picasa es una herramienta web para visualizar, organizar y editar fotografías digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos.
Esta aplicación fue creada originalmente por una compañía llamada Lifescape en 2002,1 y es propiedad de Google desde el año 2004. "Picasa" es una mezcla del apellido del pintor español Pablo Picasso, la frase en español de "mi casa" y "pic" de "pictures" o imágenes (la idea quiere decir "el arte personalizado").En julio de 2004, Google adquirió Picasa de su autor original y comenzó a ofrecerla como licencia libre.
A continuación os voy a detallar paso a paso como se utiliza la aplicación de Google Picasa:
Paso 1: escribimos Picasa en Google y escogemos la opción que pone Picasa https://picasaweb.google.com/
Una vez dentro nos saldrá una pantalla que pone: Haz clic "aquí" para volver a Álbum web de Picasa. Y pinchamos donde pone: "aquí".
Cuando hayamos entrado donde pone aquí nos aparecerá la siguiente imagen:
Paso 2: ahora lo primero que haremos es entrar en "página principal", donde aparece mis álbumes recientes.
En "página principal" podemos modificar la visibilidad, para ello entramos donde pone: ver todo, al lado de mis álbumes recientes.
Si queremos modificar la visibilidad pinchamos donde pone, al lado de Álbumes, "modificar visibilidad".
Paso 3: ahora vamos a ver la opción de "buscar," en la parte superior derecha.
Podemos buscar imágenes para publicarlas o para guardarlas.
Paso 4: en "mis fotos" aparecen exclusivamente los álbumes que tengo
Paso 4: en "mis fotos" aparecen exclusivamente los álbumes que tengo
- Fotos destacadas.
- Fotografías recientes
- Etiquetas populares.
- ¿En que lugar del mundo?
Además en la parte superior de la derecha aparece la opción de presentación
de diapositivas que permite realizar una presentación de diapositivas de las
fotos que se han añadido recientemente.
1 - Nombre del álbum.
2 - Podemos arrastrar las fotos que queramos o bien seleccionar fotos de tu
equipo.
3 - Una vez que tengamos las imaginas que queramos subir le damos aceptar y
nos llevará a la siguiente página:
Una vez ya tengamos las imágenes y le hayamos dado a aceptar
tendremos la siguientes opciones:
1- En la parte de la derecha hay una barra para la vista del tamaño de las
imágenes
2- En añadir fotos podemos subir mas fotos
3- En la parte derecha hay una lista de acciones, acciones que podemos
realizar con este álbum.
- Propiedades del álbum:
Podemos editar la información del álbum, es decir:
El titulo, la fecha, descripción de lo que se va hacer en álbum, y en
visibilidad pondremos: público en la web.
- Tapa del álbum: escogemos una imagen para ponerla de portada.
- Mapa del álbum: podemos indicar donde hemos hecho el álbum, por
ejemplo: Universidad de Alicante.
- Títulos:
En titulo podemos escribir la descripción de la acción de la imagen, o
poner un titulo o subtitulo.
- Eliminar álbum.
- Descargar en Picasa.
- Imprimir con Picasa.
- Crear un collage. En esta opción se habrirá un programa que nos
permite crear un collage.
- Crear una película.
Paso 7: la opción "organizar" nos
permite organizar las imágenes por fecha, por nombre o bien podemos ir
arrastrándolas y ponerlas en la posición que deseemos.
Una
vez organizadas las fotos, le damos a listo.
Paso 8:cuando
abrimos una imagen nos
aparece "información de la foto", además podemos etiquetar a personas y poner
etiquetas. También podemos llevar a cabo unas acciones con la imagen, que son:
-
Definir como tapa de album
- Eliminar
esta foto
-
Editar en Picasa
-
Editar en Google +
-
Copiar a otro álbum
-
Mover a otro álbum
-
Descargar Foto.
Paso 9:
Por último, para poder insertar nuestro picassa en el blog tenemos que:
1- En la parte derecha le damos a: enlazar a este álbum y copiamos el enlace que pone: copiar el html para incrustarlo en el sitio web.
1- En la parte derecha le damos a: enlazar a este álbum y copiamos el enlace que pone: copiar el html para incrustarlo en el sitio web.
2- O bien, podemos publicarlo en el blog directamente.
![]() |
La rutina después del cole |
No hay comentarios:
Publicar un comentario